Público objetivo: Ciudadanía
Objetivo general del curso
Conocer y comprender la biodiversidad en Chile y su conservación.
Objetivo especifico del curso
Descripción del curso
Objetivo General: Comprender el concepto de biodiversidad, los factores que la condicionan y la importancia para el mantenimiento de los diferentes ecosistemas presentes en Chile.
Contenidos:
1.1¿Qué es la biodiversidad?
1.2 Niveles de organización de la biodiversidad
1.2.1 Diversidad genética
1.2 Diversidad de especies y poblaciones
2.3 Diversidad de comunidades y ecosistemas
2.4 Diversidad de paisajes
3. Atributos de la biodiversidad
3.1 Composición
3.2 Estructura
3.3 Función
4. ¿Cuál es el valor de la biodiversidad?, ¿por qué se debe proteger?
5. ¿Cómo se recopila información de la biodiversidad?
6. ¿Cómo puedo ayudar a difundir o encontrar información sobre biodiversidad?
7. Conclusión
Objetivo General
Contenidos:
2.1 Amenazas a la biodiversidad
2.2 Amenazas a la biodiversidad en Chile
2.2.1 Transformaciones de coberturas naturales del territorio
2.2.2 Explotación directa de los recursos naturales
2.2.3 Contaminación
2.2.4 Especies Exóticas Invasoras (EEI)
2.2.5 El cambio climático
2.3 Consecuencias de la pérdida de biodiversidad
2.4 Sostenibilidad y biodiversidad
2.5 Estado de la biodiversidad en Chile
Objetivo General
Contenidos
3.1 Marco Internacional para la Conservación de la Biodiversidad
3.1.1 Objetivos de Desarrollo Sostenible
3.1.2 Convención de Diversidad Biológica (CBD)
3.1.3 Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES)
3.2 Gestión y políticas públicas para la Conservación y Preservación de la Biodiversidad en Chile
3.2.1 Instrumentos de gestión a nivel nacional
Estrategia Nacional de Biodiversidad.
3.2.2 Gestión de ecosistemas
3.2.3 Gestión de especies
3.3 Instrumentos a nivel regional y local
3.4 Restauración de la biodiversidad
3.5. El rol de la ciudadanía en la conservación y protección de la biodiversidad