E-learning:

Introducción al Acuerdo de Escazú: Oportunidad para la Democracia Ambiental - 3

Información del curso

Público objetivo: Ciudadanía

Información del programa

Objetivo general del curso

Adquirir conocimientos sobre el Acuerdo de Escazú, su proceso de implementación en Chile y las acciones que se encuentra desarrollando en país para avanzar en el acceso a la información ambiental, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos
ambientales.

Objetivo especifico del curso

  1. Conocer el proceso de elaboración del Acuerdo de Escazú
  2. Conocer los pilares que conforman el Acuerdo de Escazú
  3. Conocer la vinculación del Acuerdo de Escazú con otros instrumentos ambientales y de Derechos Humanos
  4. Conocer sobre la implementación del Acuerdo de Escazú en Chile

Descripción del curso

Definición de Módulos

Módulo 1 - Introducción al Acuerdo de Escazú y su Contexto

Descripción modulo:

Tema 1: Contexto político internacional y conceptual del Acuerdo de Escazú.
Tema 2: Negociación y trayectoria de Chile en el Acuerdo de Escazú
Tema 3: Importancia del Acuerdo para la democracia ambiental.
Tema 4: Vinculación entre las personas y la democracia en asuntos ambientales.
Tema 5: Conexión con la Agenda 2030: Explorar cómo el Acuerdo se alinea con los objetivos de Desarrollo Sostenible.
Tema 6: Relevancia y beneficios del Acuerdo en el contexto de la triple crisis planetaria.
Tema 7: Perspectiva de Género y Vulnerabilidad.

Módulo 2 - Pilares del Acuerdo de Escazú

Descripción modulo:

Tema 1: Acceso a la información ambiental.
Tema 2: Participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales.
Tema 3: Acceso a la justicia en asuntos ambientales.
Tema 4: Personas defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales.
Tema 5: Fortalecimiento de capacidades y cooperación.

Módulo 3 - Implementación y Herramientas Básicas

Descripción modulo:

Tema 1: Instrumentos Nacionales y su vinculación con el Acuerdo.
Tema 2: Rol del público la Sociedad Civil y Medios de Comunicación: Explorar cómo la sociedad civil y los medios pueden contribuir a la implementación efectiva del Acuerdo.

Descargar Ficha

Iniciar Sesión